Para nuevos clientes, disfruta de un 2% de descuento con el código: NEWENGWE

  • Pago seguro

  • Atención al cliente de por vida

  • Garantía de 1 a 2 años

  • Envío gratis

Feels Your Speed.
Responds in a Spark.

Engwe P275 SE features a robust 250W motor, up to 100 miles per charge, and a foldable frame for easy storage. Perfect for commuting & off-road adventures.

Índice

¿Cómo moverte por la ciudad con las bicis electricas madrid y cuál elegir?

Una nueva forma de vivir Madrid

La escena es frustrantemente madrileña: te encuentras atrapado en un embotellamiento en el Paseo de la Castellana o, con un suspiro, te encuentras a punto de abordar la empinada Cuesta de la Vega y no puedes evitar la intensa anticipación por lo que está por delante. Madrid es dinámico, lleno de diversión y oportunidad, cierto, pero su geografía y el congestionado tráfico en todas las direcciones convierten incluso los desplazamientos diarios en una dura lucha. Pero ahora, imagine una alternativa: estar cruzando estas mismas calles sin esfuerzo, sintiendo el aire fresco soplando en su rostro cuando aventaja a los coches y subiendo por las colinas más empinadas con una sonrisa en la cara. Esta es la promesa y la realidad de moverse por Madrid en una bicicleta eléctrica. No es solo un modo de transporte, sino una nueva experiencia íntima con la ciudad y la forma de vida, con cada jornada convirtiéndose en una expedición personal y retomando el control sobre tu propio tiempo.

Guía básica para elegir tu e-bike en Madrid

Dicho esto, aquí está su guía básica para elegir el crucero perfecto para desgarrar el asfalto madrileño:

Potencia del motor

Madrid no es una ciudad llana. Desde la Cuesta de Moyano hasta las calles curvas de Lavapiés o Malasaña, lo más probable es que cualquier pendiente te deje desmotivado. Por lo tanto, la potencia del motor es fundamental.

Autonomía y batería

El segundo pilar es la autonomía. De hecho, todo depende de tu estilo de vida diario. ¿Vives en las afueras de la ciudad y trabajas en el centro? ¿Quieres también ir a la Casa de Campo o a Madrid Río los fines de semana o hacer tus compras? Entonces, asegúrate de que te ofrezcan una importante autonomía de batería, no quieres caer en la “ansiedad de autonomía”. La posibilidad de poder extraer la batería para, por ejemplo, cargarla en casa o en la oficina, o para protegerla de los ladrones y asegurarte de que todo va tranquilo, es una gran ventaja.

Ruedas y comodidad

La realidad es que, fuera del carril bici ocasional, será un raro trecho el que esté cubierto de asfalto perfecto. Por esta razón, te recomendamos una bicicleta con un neumático especialmente ancho, conocido como “fat tire”, que te ofrece no solamente amortiguación para los baches y las vibraciones del viaje a través de la ciudad, sino también una gran cantidad de estabilidad y agarre que te brindarán seguridad. Además, si deseas facilitar tu experiencia, te recomendamos comprar una bicicleta plegable, lo cual es una excelente solución para el almacenamiento o para usarla después del metro. Finalmente, has de tener en cuenta que la velocidad, la eficacia de frenado y el tráfico impredecible de la capital son factores clave.

Recomendación de experto: ENGWE EP-2 Boost

La ENGWE EP-2 Boost se convierte en mi principal recomendación para cualquier persona que busque una bicicleta eléctrica que no solo esté a la altura de la orografía y el ritmo de la capital española, sino que también los supere. Diseñada específicamente para los retos que ofrecen las duras condiciones urbanas, esta bicicleta eléctrica cuida todos los detalles. El motor de 250W es completamente legal en la Unión Europea y está equipado con un avanzado sensor de par que proporciona una asistencia al pedaleo extremadamente suave e intuitiva, lo que hace que la bicicleta se sienta como una extensión de ti. Sin embargo, lo mejor de esta bicicleta eléctrica para las calles de Madrid es el botón “Boost”: con solo presionarlo una vez, lo activas y la bicicleta genera 55 Nm de par motor, lo que convierte las empinadas colinas madrileñas, como la Cuesta de San Vicente, en pan comido. Sus robustos neumáticos anchos de 20×4.0 pulgadas son perfectos.

bicis electricas madrid

Normativa y circulación: Lo que debes saber

Para pedalear legalmente por Madrid con una bicicleta eléctrica es simple, pero es esencial conocer y seguir la normativa. Las bicicletas eléctricas se clasifican como “bicicletas de pedaleo asistido” (EPAC). Para ser considerada una bicicleta y no un ciclomotor, debe cumplir tres condiciones: el motor debe activarse solo al pedalear, la potencia nominal máxima es de 250 vatios y la asistencia se detiene automáticamente al alcanzar los 25 km/h. Si la bicicleta eléctrica satisface estos criterios, no necesita matrícula, seguro ni permiso de conducción y, a efectos de la DGT, se considera una bicicleta convencional.
Puedes circular por los mismos sitios que una bicicleta tradicional: carriles bici, ciclocalles y pistas ciclables. Está prohibido circular por aceras y zonas peatonales, salvo que esté específicamente señalizado. Con respecto al casco, su uso es obligatorio para menores de 16 años. Para los adultos, es muy recomendable en todas las vías, especialmente con tráfico congestionado como el de Madrid.

bicis electricas madrid

Rutas perfectas para tu bicicleta: Del trabajo al ocio

En cuanto al día a día, es importante que pienses en tu desplazamiento al trabajo. Puedes ir desde tu barrio de Sanchinarro o Las Tablas a la zona de negocios de AZCA. En coche o en transporte público, puedes tardar entre 40 y 60 minutos en las horas más concurridas. Con una e-bike, utilizando parte del carril bici del Anillo Verde y las ciclocalles, puedes hacer el mismo camino en unos 25-30 minutos. Llegarás sin haber sufrido un embotellamiento, sin tener que buscar aparcamiento y llegarás a la oficina fresco y lleno de energía. Gracias a la asistencia eléctrica, no sentirás los efectos de las pequeñas pendientes y el viento en contra, por lo que llegarás sin haber sudado prácticamente.
En cuanto al ocio, las posibilidades son casi infinitas. Una ruta propuesta es la de Madrid Río. Si con una bicicleta convencional es un paseo agradable, con una bicicleta eléctrica puedes recorrerlo entero de punta a punta. Puedes subir al Parque de la Arganzuela o incluso conectar con la Casa de Campo, algo impensable sin sentir una gran fatiga. Con una bicicleta eléctrica, la Casa de Campo se convierte en un territorio para ser explorado. Puedes planificar una ruta circular, ir al lago y pasar un día increíble en la naturaleza cubriendo distancias que serían imposibles sin un gran rendimiento físico. Otro buen plan es la vuelta al Anillo Verde Ciclista, una vía circular de aproximadamente 65 km de longitud que recorre la ciudad por completo. Para muchos ciclistas es un reto personal, pero con una e-bike puedes completarla en una sola jornada.

Consejos útiles para la vida cotidiana: Seguridad y mantenimiento

Vivir con una bicicleta eléctrica en Madrid significa adquirir un par de hábitos para asegurar su longevidad y mantener a raya los problemas. La principal preocupación, por supuesto, es la seguridad contra el robo. Invierte en un buen candado o, mejor, dos. La combinación más segura suele ser un candado rígido en forma de “U” de alta calidad para unir el cuadro a algo fijo y sólido, y un segundo candado de cadena o cable para asegurar la rueda delantera. Aparca siempre en espacios para bicicletas designados o, si no están disponibles, en mobiliario urbano fuerte y en áreas concurridas. No la dejes en la calle durante la noche si puedes evitarlo. Aquí es donde modelos como la ENGWE EP-2 Boost, que tiene la batería extraíble, juegan un doble papel: te llevas contigo la parte más valiosa y atractiva de la bicicleta y reduces el peso si tienes que subirla hasta tu apartamento.
En cuanto al mantenimiento, una bicicleta eléctrica no es muy diferente a una convencional, excepto por el sistema eléctrico. Puedes hacer el mantenimiento elemental tú mismo: mantener las ruedas con la presión correcta, la cadena limpia y aceitada, y revisar regularmente que las pastillas de freno estén en buen estado. Para revisiones más profundas del motor o la batería, acude a un taller especializado. Gracias a la creciente popularidad de las bicis eléctricas en Madrid, cada vez hay más talleres y tiendas que cuentan con personal cualificado para ocuparse de estos vehículos.

bicis electricas madrid

Preguntas Frecuentes

Pregunta Respuesta
1. ¿Necesito seguro o número de matriculación para mi bicicleta eléctrica en Madrid? No, siempre y cuando sea una bicicleta de pedaleo asistido (EPAC) con un motor máximo de 250W y cuya asistencia se corte a los 25 km/h. Una bicicleta EPAC no requiere seguro, matrícula ni carné de conducir.
2. ¿Puedo llevar mi e-bike en el Metro o Cercanías de Madrid? En general, las e-bikes son aceptadas en el Metro fuera de horas pico y en vagones específicos. Para Cercanías, las condiciones son más laxas. Sin embargo, un modelo plegable como la ENGWE EP-2 Boost tiene una ventaja, ya que se acepta en los trenes a todas horas como equipaje de mano.
3. ¿Es obligatorio el casco para andar en e-bike en Madrid? A tener en cuenta: es obligatorio para menores de 16 años en cualquier tipo de vía y plenamente recomendable para la seguridad de los adultos en áreas urbanas.
4. ¿Dónde puedo arreglar mi e-bike si tengo fallos eléctricos? Cada vez más tiendas y talleres de bicicletas tienen las competencias y herramientas adecuadas para realizar el mantenimiento de los componentes eléctricos.
5. ¿Son muy pesadas para subirlas a un piso sin ascensor? Sí. Dependiendo de su motor y batería, las e-bikes suelen pesar entre 25 y 30 kg. Los modelos plegables son más manejables, y aquellos con batería extraíble permiten reducir el peso al subirlas.

Ya tiene una miniguía para elegir la e-bike en Madrid que se adapte a sus necesidades. ¡Disfrute del paseo!